
domingo, 30 de noviembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
Concurso Internacional de Reggio Enmilia
Reggio Enmilia 2008
Este es un minivideo del concurso ornitologico internacional de Reggio Enmilia 2008, es un concurso que para todo aficionado a la ornitología debiera visitar alguna vez en su vida. En este breve video se puede apreciar perfectamente su explendor, y eso que solo se puede ver la mitad de su contenido. En este concurso se puede ver cualquier tipo de ave y su mutación que puedas imaginar, desde rapaces a insectivoros pasando por aves de corral. Si quieres ampliar tu aviario con buenos ejemplares este es un lugar idoneo, puedes encontrar de todo y de buena calidad. Animaos y visitarlo el año que viene.
martes, 11 de noviembre de 2008
domingo, 9 de noviembre de 2008
domingo, 2 de noviembre de 2008
52 Concurso "Ciudad de Mataró" 2008
Este video repartidos en tres partes por problemas de capacidad, es una muestra de nuestro concurso que realizamos en Mataró a principios de Noviembre. Este año, como en casi todos, los mejores premios han quedado en casa, muestra de que nuestra sociedad es poseedora de grandes criadores en todas las gamas, tanto color como postura, fauna e hibridos. Una vez más mi aviario,"Iluroaviari", a hecho el gran premio de la variedad postura rizada con un rizado del norte. Otros compañeros como Ramón Espriu ha hecho gran premio en lipocromo y melánico, Hector López en postura lisa, José Mª Farrereras gran premio en híbridos con un espectacular cruce de jilguero por pardillo y Luis niño, "El niño del Montnegre" gran premio con raza española, variedad que tiene su propio premio.
domingo, 19 de octubre de 2008
Rizado del norte campeon en el campeonato de Cataluña 2008
Este ejemplar ha sido campeon de cataluña en el XXXV Campeonato de Cataluña 2008. En dicho concurso Iluroaviari ha sido galardonado con: 1º,2º,3º individuales con rizado del norte, 1º, 2º, 3º individuales con pardillo sicerín bruno y 1º, 2º, 3º con lugano mutado. Sentimos mucho que el video sea de mala calidad.
domingo, 5 de octubre de 2008
domingo, 21 de septiembre de 2008
domingo, 14 de septiembre de 2008
Los primeros Rizados de Paris en mudar.


domingo, 7 de septiembre de 2008
Rizados del norte preparados para concursar



Bueno despues de un mes de vacaciones sin publicar nada, aquí pongo un anticipo de lo que vendrá a partir de ahora. Espero poder deleitar cada fin de semana a todo visitante al blogg con buenas fotos de buenos pájaros. Publicaré tanto de rizados del norte, rizados de paris, luganos mutados, sicerines mutados y verderones mutados. Lo que no quiere decir es que las fotos que publique así como los pájaros sean de gusto de todos, espero que si vaya. De todas formas no dejaré de publicar algunos artículos así como videos.
Los primeros mutados mudados


Los primeros mutados mudados, que frase tan bonita, lo dificil que son a veces criar silvestres mutados y la satifacción que dan cuando ha acabado la temporada y puedes disponer de un buen platel novel ya mudado. En las fotos se puede observar a una lugana mutación bruna ya acabada de mudar preparada para ir a concursar si fuera posible, a no ser que algunos de sus compañeros de especie la aventagen en calidad y esta se quede en casa, en fin todavía es pronto para eso y mas adelante se verá lo que hacemos.
miércoles, 13 de agosto de 2008
El cartel del concurso

domingo, 6 de julio de 2008
La copula
La cópula
Despues del cortejo llega la cópula, la cópula consiste en unir las dos cloacas de los ejemplares es el momento en que el macho traspasa un paquete de espermatozoides a la hembra. Como se produce: En este video se puede apreciar perfectamente como la hembra se inclina hacia adelante con la cabeza hacia atras y un suave aleteo, este es el momento en que el macho se monta literalmente encima con otro aleteo aguantando el equilibrio. Es en este momento cuando el macho envia el paquete de espermatozoides y fecunda los huevos. Despues de la cópula se puede apreciar al macho junto a la hembra con un verdadero extasis. Por increible que parezca está pareja hizo sobre unas ocho cópulas en apenas diez minutos.
martes, 17 de junio de 2008
El anillado de las aves
El anillado en las aves
En estas imágenes se puede observar como se debe anillar a las aves, en verdad es un procedimiento muy sencillo. El método es el siguiente , se cogen los tres dedos delanteros, se introducen en la anilla, y se hace deslizar la anilla en el pie hacia atras teniendo en cuenta en posicionar el dedo trasero bien pegado a la pata, una vez la anilla ha liberado el dedo trasero ya está. Hay que tener en cuenta que cada ave tiene su tamaño de anilla por la siguiente razón, si se pone una anilla demasiada grande se le caerá y si se le pone demasiada pequeña le podría provocar icluso una amputación. Tambien hay que tener en cuenta que la anilla se debe poner los primeros dias de vida, hacia el cuarto mas o menos, segun la devoción de los padres en las embuchadas, pues si te se pasán de tamaño ya no se podrán anillar. Los pajarillos anillados hay que vigilarlos los primeros dias pues aveces se le caen por ser demasiados pequeños y hay que volver a colocarselas, y otras veces son los padres los que se las quitan por que tienen tendencia a quitar del nido todo material extraño. Tambien hay que mirar el fondo de las jaulas pues aveces con el ansia de sacar el material extraño del nido pueden sacar las crias del nido con un final trágico. Un truco que yo suelo usar es poner un trozito de tirita tapando la anilla, pues por ser de color carne normalmente se camufla con la piel y pasan desapercibidas. Quiero aprovechar este video para que veais mis primeros jilgueros de la temporada, que aunque para algunos los crieis facilmente para otros como yo no lo son tanto.
domingo, 8 de junio de 2008
Las nodrizas
Las ama de cria
Quien cria canarios que suelen ser problematicos a la hora de la reproduccion suelen usar nodrizas o amas de cria. ¿Cuales suelen ser estos canarios?, pues norwich, crest, rizados de paris, gigantes italianos, etc., ¿porque suelen ser problematicos? pues por su cria en consaguinidad excesiva, esto hace que por el hecho de buscar un standar lo mas preciso y exacto estos pájaros fueron cruzados entre hermanos, o con familiares muy proximos para buscar lo mas perfecto, esto hizo que se perdieran el instinto de criar. De todas formas no quiere decir que muchos ejemplares de estas razas no crien bien, ni que otras mas robustas no las necesiten. Yo personalmente crio rizados de paris y no todas necesitan nodrizas , yo las suelo usar sobre todo en las parejas primerizas, pues no se como van a funcionar y prefiero no arriesgarme. En este mini video se aprecia una pareja de timbrados que están criando una nidada de padovanos, llevando a cabo su trabajo perfectamente. Cuales suelen ser las razas mas indicadas para esta tarea, yo personalmente prefiero los timbrados españoles, canarios muy rusticos y robustos excelentes criadores. De todas formas siempre hay que dejar a los progenitores intentar sacar a la prole adelante por lo que yo cambio los huevos de las parejas primerizas a los timbrados y viceversa y suelen salir todos a delante.
domingo, 1 de junio de 2008
Huevos de dos yemas

La fauna mutada de mi aviario
LA FAUNA MUTADA
En este pequeño video podemos ver parte de la fauna mutada de mi aviario, en plena época de reproducción. En él se aprecia luganos, verderones, pardillos sicerines, todos ellos en diferentes mutaciones. La que más me gusta personalmente es el pequeño lugano que se aprecia de color casi blanco o crema muy claro, se trata de un lugano doble dilución que cuando presente su coloración despues de la muda se convertirá casi en color amarillo con las remeras y cola de color crema muy clarito. Aunque en su cuello falte algunas plumas por culpa de las embuchadas su salud es optima. Tambien cabe destacar los sicerines ,bellos ejemplares, y los verderones en isabela, simplemente preciosos.
lunes, 26 de mayo de 2008
Los gusanos tenebrios en la cria de los fringilidos
Las larvas de los gusanos tenebrios o gusanos de la harina son una parte importante en la dieta de los fringilidos, sobre todo de los silvestres, Su aporte de proteina y grasa es muy importante, destaca los aminoacidos como la fenilalanina, el triptofano y la tirosina. Las grasas que contienen como el acido graso oleico y acido graso linoleico, acidos conocidos como insaturados son muy importantes para el desarrollo de las aves. Es importante acostumbrar a las aves a comerlos antes de la época de cria pues si nunca los han comido a veces cuesta la ingesta de estas larvas. De todas formas una vez que las han probado, su ingesta es total. Yo he probado con parejas en plena cria y el instinto de comer alimento vivo es tan fuerte que muchas las comen sin haberlas probado nunca. De todas formas hay que hacer incapie en que el alimento vivo solo es complementario pues no hay que olvidar de dar una buena pasta como la de articulo anterior. Las larvas tenebrio son muy faciles de criar, yo las crio en un contenedor de plastico del tamaño del doble de una caja de zapatos. Su alimentación se basa en pan, salvado etc., su forma de criar es la siguiente: los gusanos van creciendo poco a poco, cuando llegan a su madurez, sufren una metamorfosis cambiando a una pupa de la cual sale un escarabajo que mas tarde podrá sus huevos y luego saldrán de nuevo gusanos y así sucesivamente el ciclo. En este minivideo se puede apreciar como una pareja de pardillos sicerines brunos los devoran, puediendo criar con especatuculiridad una nidada de seis pajarillos.
lunes, 12 de mayo de 2008
Concurso de Santa Coloma de Gramanet
Este minivideo es un pasaje del concurso de Santa Coloma de Gramanet 2007. En el se puede visualizar gran parte de los canarios expuestos por Iluroaviari además de otros grandes premios de otros aficionados y algunos pájaros más de la exposición.
domingo, 4 de mayo de 2008
Cria artificial
Quien no ha tenido alguna vez problemas con los pajarillos por problemas de falta de alimentación. Pues en este video podeis ver una de las soluciones más habituales. Yo normalmente cuando me encuentro una nidada que a veces los padres no suelen embuchar por el motivo que sea y no se lo puedo colocar a otra pareja no me queda mas remido que intentar salvarlos por el método de le jeringuilla. Aunque los pajarillos del video no sea el caso, pues tambien lo que suelo hacer es que todas las noches al repasar los nidos suelo preparar una jeringuilla y empapuzo a todas las crias pues la noche es muy larga y esto les ayuda. Mi forma de preparar la papilla es la siguiente: Cuando son canarios de gran talla como rizado de paris o similar suelo poner papilla de 8 cereales con miel de las que se usan para bebes con un poco de proteina en polvo, esto lo disuelvo en agua hasta que se consiga una masa blanda pero sin ser líquida, y sin son canarios de talla normal se la hago igual pero sin la proteina, despues le coloco la aguja especial de empapuzar y le injecto la papilla directa al buche.
domingo, 27 de abril de 2008
Los primeros frutos del 2008




